Cadizfornia

Un imprescindible en el Día de los Museos: el Museo de las Cortes y la maqueta de Cádiz

Una vista de la maqueta de Cádiz en el interior del Museo de las Cortes

Una vista de la maqueta de Cádiz en el interior del Museo de las Cortes / Ramón Núñez

Este fin de semana en la provincia de Cádiz está marcado por eventos gastronómicos como la Ruta del Atún en Zahara o en Conil, pero, además, la cultura y la historia también estarán muy presentes este sábado. Este 18 de mayo se celebra el Día de los Museos y Cádiz ha preparado una amplia programación que puedes consultar aquí, para que gaditanos y visitantes puedan conocer de primera mano los espacios culturales de la ciudad.

De entre todas las propuestas que podrás disfrutar, te recomendamos visitar una de ellas. El Museo de las Cortes de Cádiz contará con una programación especial en horario de mañana (de 09:30 a 14:00 horas) y de noche (de 20:00 horas a 23:00 horas). Entre las actividades propuestas, a partir de las 11:30 horas el público visitante podrá disfrutar de varios conciertos de guitarra a cargo del Real Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla. A modo de postas el alumnado interpretará las siguientes obras en las diversas salas del Museo: Sonata puesta a trío; Minueto Nº 1; Minueto Nº 2; Minueto Nº 3; Marcha de Nápoles, Allegro, Menuett, Laberinto o Círculo armónico y Fandango Opus 16.

Mientras que, por la noche, de 20:00 a 23:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos de danza a cargo del alumnado del Conservatorio Provincial de Danza Maribel Gallardo de la Junta de Andalucía. Se interpretarán coreografías de danza española ‘Escuela bolera’ en distintas salas. ‘La escuela bolera’, también denominado ‘Baile de palillos’ es el resultado de la interacción del folklore español y la danza clásica. Las coreografías serán las siguientes: Olé de la curra, Bolero de medio paso, Sevillanas boleras, Olé andaluz, Boleras de la cachucha, Zapateado de María Cristina, Panaderos de la flamenca y Castilla.

Además de estas actividades culturales, el visitante podrá hacer un recorrido por el Museo de las Cortes para conocer de primera mano la historia de la Constitución de 1812, promulgada en Cádiz. Este museo se inauguró en 1912, en la conmemoración del centenario de su aprobación. En este espacio podrás contemplar recuerdos de la época, retratos, etc.

Pero una de las piezas estrella de este museo es, sin lugar a duda, la impresionante maqueta de Cádiz realizada en el siglo XVIII, en 1779, en maderas nobles y marfil por encargo del rey Carlos III. Esta asombrosa maqueta ha vuelto a ser protagonista estos meses gracias al descubrimiento de un interesante detalle desconocido desde hace 250 años en el interior de la reproducción del Castillo de Santa Catalina.

Maqueta de Cádiz Maqueta de Cádiz

Maqueta de Cádiz

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios