EL ROCÍO

Rocío 2024: Así se despide la Hermandad de Huelva de su ciudad

La Hermandad de Huelva recorre las calles de la ciudad.

La Hermandad de Huelva recorre las calles de la ciudad. / Alberto Domínguez

La Hermandad del Rocío de Huelva ha iniciado en la mañana de este jueves, 16 de mayo, su camino hacia la aldea almonteña a la que llegará en la tarde noche del viernes 17, tras completa dos intensas jornadas de recorrido, en las que el Simpecado de la filial onubense está acompañado por unos 15.000 peregrinos, convirtiendo a la corporación de capital en la hermandad más numerosas de cuantas acuden a la aldea del Rocío.

Y es que los jueves de Rocío son de Huelva, de una ciudad que se divide en dos: la Huelva que sale a la calle para despedir a su hermandad y la Huelva que acompaña a su Simpecado. Dos maneras de vivir El Rocío pero un mismo sentimiento y fervor hacia la Blanca Paloma. Dos maneras de sentirse partícipes de una hermandad que tiene la capacidad de que todo onubense se sienta identificado con ella.

Ya antes de que terminara la misa de romeros, en la Plaza Paco Toronjo se arremolinaban cientos de personas en torno a la carreta del Simpecado. Muchos ya no se separarían de ella. Minutos antes de las nueve de la mañana concluía la eucaristía y un gentío comenzó a desfilar desde el interior de la casa hermandad.

Poco después, y entre palmas por Huelva, salía el Simpecado para ser colocado en la carreta. Los nervios y la emoción eran incontenibles. Las plegarias se sucedían de forma silenciosa y los abrazos entre romeros mostraban la alegría de saber que el día había llegado y que un año más Huelva se echa al camino.

“La Virgen nos espera”, exclamó´ la hermana mayor, Carmen Gazapo, desde lo alto de su caballo y, tras los vivas exaltados a plena voz, la carreta comenzó a desfilar. Pasaban 20 minutos de las nueve de la mañana cuando la caballería se apoderó de las calles y las características chaquetillas blancas empezaron a colorear la Avenida de Andalucía. Tras el Simpecado cientos de romeros cantaban y tocaban palmas, mientras se sucedían de forma constante las ofrendas de flores por parte de los onubenses.

En torno a las diez de la mañana, la comitiva llegó hasta la Iglesia del Rocío donde fue recibida por la Salve y partir de ahí la Hermandad desfiló de forma majestuosa por las amplias avenidas que le ofrecía su paso por Federico Molina y Alameda Sundheim.

El Simpecado avanza arropado por una marea de romeros. El Simpecado avanza arropado por una marea de romeros.

El Simpecado avanza arropado por una marea de romeros. / Alberto Domínguez

Media hora más tarde, la filial se aproximaba hasta uno de los puntos más emblemáticos del recorrido, su llegada al monumento de la Virgen del Rocío, donde la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, al igual que hiciera el día anterior con Emigrantes, entregó a la hermandad un broche conmemorativo del nombramiento de Huelva como ciudad mariana. También en este enclave realizó una ofrenda floral el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, que deseó un buen camino a la filial.

A partir de ahí, la comitiva siguió su desfile por la Avenida de Italia hasta llegar a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía donde hubo una nueva ofrenda floral por parte de la administración autonómica y de la Autoridad Portuaria de Huelva.

Sería la antesala de la despedida simbolizada a su paso por la Comandancia Naval de Huelva, donde se entonó la Salve Marinera y la alcaldesa aprovechó para desear buen camino a una hermandad que poco antes del mediodía comenzaba a desfilar ante el Muelle del Tinto.

La Hermandad de Huelva se despide de la ciudad. La Hermandad de Huelva se despide de la ciudad.

La Hermandad de Huelva se despide de la ciudad. / Alberto Domínguez

A las 16:30 se espera la llegada de la filial a las Posadillas, para realizar la parada de sesteo. La llegada a La Matilla, donde la hermandad realiza la pernocta, será sobre las 20:00. Por su parte, el viernes, sobre las 21:00, cruzará el barrio de las Gallinas de El Rocío y su presentación ante la Blanca Paloma será el sábado.

Tags

más noticias de EL ROCÍO Ir a la sección El Rocío »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios