Urbanismo

Vejer avanza en la regularización de viviendas ilegales en El Palmar

Derribo de una vivienda ilegal en El Palmar.

Derribo de una vivienda ilegal en El Palmar. / Manuel Aragón Pina

El Ayuntamiento de Vejer ha aprobado en su Junta de Gobierno Local el dotar de agua potable a 196 viviendas ilegales ubicadas entre los padrones de Torre Nueva y Guerrero, en la pedanía de El Palmar.  Este hecho se enmarca en el cumplimiento de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad Territorial de Andalucía (Lista), tal y como ha informado el propio ayuntamiento en una nota. El objetivo no es otro que regularizar la situación de las familias y desarrollan su vida en este lugar. 

El acceso a agua potable es un derecho humano fundamental reconocido por la ONU. Gracias a que el Ayuntamiento de Vejer ha tramitado el Plan Especial de Adecuación Ambiental y Territorial serán casi doscientas las viviendas que gozarán de un servicio elemental como es el agua potable. La superficie que abarcan es de 347.522,83 metros cuadrados y, de este modo, consiguen continuar avanzando en la regularización de las edificaciones construidas en suelo rústico. 

El Palmar se ha dividido en 16 sectores y el sector seis ha sido el primero en aprobarse en Junta de Gobierno local como documento de Avance del Plan Especial de Adecuación Ambiental y Territorial de Agrupaciones de Edificaciones Irregulares. Dichos planes pueden ser realizados tanto a nivel privado como por el Ayuntamiento, como es el caso de este sector. 

La concejala Especial para el Desarrollo de El Palmar, Dolores de Melo, explicaba que este no es un proceso sencillo, aunque no dudaba en recalcar su compromiso por solucionar una cuestión que se ha convertido en "una realidad innegable". "Esperamos que una vez superados los trámites de evaluación ambiental y consulta pública se puedan iniciar los trabajos necesarios para hacer realidad el suministro de agua potable en esta pedanía", indicaba Dolores. Al ser preguntada por El Palmar, la concejala reconocía que esta es una zona que "ha crecido exponencialmente y son muchas las familias que viven y desarrollan su vida en este entorno sin servicio de agua potable, considerado un derecho humano fundamental". 

El siguiente plan especial en el que trabaja el Ayuntamiento de Vejer es el sector siete, algo mayor que el seis, el cual comprende 210 edificaciones y se encuentra entre los padrones de Guerrero y Camping, con una superficie de 377.544,96 metros cuadrados. Esta es una iniciativa municipal que considera también la posibilidad de que determinados ámbitos territoriales de El Palmar inicien de manera privada la redacción de planes especiales para la dotación de servicios básicos, amparada en todo momento por la ley. 

Es oportuno recordar que ya en marzo de este año la Junta de Andalucía ejecutó la orden judicial de demoler varias edificaciones de carácter ilegal en El Palmar, que fueron llevadas a cabo por los propios inquilinos para evitar sanciones administrativas mayores. Estas demoliciones buscaban retirar las viviendas prefabricadas que habían sido construidas sin licencias, además de una piscina, instalaciones anexas y los vallados que hacían que la originaria parcela de 6.000 metros cuadrados estuvieran repartidas entre 12 propietarios. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios