UGR
Abril, como septiembre en la Universidad de Granada
En los comedores se servirá arroz a la cubana en la vuelta a la docencia teórica semipresencial. La Junta ató la pasada semana que, si la situación se desmadra, la UGR volverá a ser online.
La Universidad de Granada recibe en un día 300 peticiones de estudiantes que solicitan seguir con las clases online
Desde el viernes se puede solicitar al Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad la exención de asistir presencialmente a las clases teóricas. El lunes se retoma la docencia tal y como se planteó el pasado mes de septiembre tras seis meses de restricciones.
¿Cómo será el próximo curso en la Universidad de Granada? La institución baraja "diversidad de escenarios"
Ya se trabaja con la posibilidad de que sea necesario mantener la docencia semipresencial.
Estudiantes de la Universidad de Granada reclaman más "flexibilidad" y el Rectorado recuerda que la presencialidad es un "valor fundamental"
Un grupo de una veintena de personas se manifiesta en el Hospital Real para exigir protocolos adicionales y que se aclare en qué condiciones se puede solicitar seguir con la docencia teórica virtual.
La Universidad de Granada prevé crear en dos años un gran centro científico vinculado al acelerador de partículas
La Junta espera que en dos semanas se firme con el Gobierno la creación del consorcio que permita avanzar en la candidatura de Escúzar.
Reabren las bibliotecas de la Universidad de Granada
No será necesario solicitar cita previa. De dos a tres de la tarde se cerrarán para su desinfección.
La familia Morales Alguacil dona la colección de cerámica Agustín Morales Alguacil-Fábricas San Isidro a la Universidad de Granada
Los hijos de quien refundó la fábrica San Isidro en 1923 ceden 400 piezas que abarcan los siglos XVI al XX y que explican la evolución de la cerámica granadina en los últimos cuatro siglos.
Quince empresas pujan por iniciar los trabajos en los terrenos donde se prevé construir el acelerador de partículas de Granada
Se licita el servicio para la caracterización geotécnica del emplazamiento del IFMIF Dones. Mañana está prevista una charla y una mesa redonda donde se abordará el proyecto y su impacto.

Llamadas de teléfono para salvar la distancia intergeneracional: El proyecto que vincula a Granada con Harvard
La Cátedra Macrosad de la UGR desarrolla el proyecto Harmonía para fomentar la conexión intergeneracional durante la pandemia. Esta iniciativa se realiza en colaboración con un equipo de Innovación de la prestigiosa universidad estadounidense. .
¿Cuántos microorganismos tiene el útero de una mujer?
Un estudio realizado en Granada identifica más de 5.300 distintos dentro del útero de las mujeres sanas.