UAL
La Carrera Popular UAL unirá las sensaciones reales con la competición virtual
Se disputará entre los días 5 y 15 de mayo, abierta a todos los runners, y consistirá en hacer en solitario el recorrido del campus cuantas veces se desee.
El programa AgroMIS aúna investigación de la UAL y realidad del sector agrícola
Iniciativa del Campus de Excelencia Internacional CeiA3, la Universidad de Almería participa dentro de la actuación ‘Horticultura Intensiva Sostenible’, en estrecha colaboración con Hortiespaña y Coexphal.
Estudiantes de la Universidad de Almería ganan el concurso ‘Hunger4Innovation'
Un equipo formado por 5 estudiantes se ha impuesto con una idea denominada ‘Sinergia', que ayudará a Cosentino a entrar en la economía circular, profundizando así con el compromiso de sostenibilidad de la empresa.

La UAL analiza la biodiversidad en los cultivos eco de Bio Campojoyma para su conservación
El Centro de Colecciones Científicas de la Universidad catalogará durante un año las plantas, mamíferos y aves que conviven en las fincas de limón bio.
El plazo para participar en la recuperación de la zona de la térmica acaba el viernes
El concurso internacional de proyectos forma parte del compromiso de transición energética justa en el municipio que la compañía puso en marcha en 2020 a través del Plan Futur-e.
Investigadores de la Universidad de Almería detectan microplásticos en el cuerpo de las abejas
Como difunde la Fundación Descubre, el equipo ha analizado una muestra de más de 4000 abejas obreras.
La UAL muestra su potencial al tejido productivo para mejorar la interacción con las empresas
La Universidad de Almería ha presentado a la Cámara de Comercio y a Asempal todo su 'arsenal' a disposición de los empresarios con el fin de mejorar el binomio universidad/empresa.

UAL y Endesa muestran futuro a través de la central de Carboneras convertida en ‘lanzadera emprendedora’
Una mesa redonda organizada desde Universidad de Almería y reúne a Cámara de Comercio, PITA, Coexphal, Biosabor, Colegio de Economistas y ayuntamiento de la localidad.

Humus de lombriz, poder natural para productos sanos
Nostoc Biotech, especializada en la elaboración de fertilizantes naturales y control biológico a base de microorganismos del humus de lombriz, demuestra con sus productos la efectividad de este abono.

Almería capitanea la innovación agroalimentaria andaluza con la creación de un 'polo' para la agricultura 4.0
Consejería de Agricultura, Fundación Cajamar, UAL, Fundación Tecnova e Ifapa firman el protocolo para la puesta en marcha de la iniciativa presentada hoy por el presidente de la Junta.