afiliados
Sevilla registra la mayor subida del paro en julio desde 2011
La provincia suma 1.037 desempleados más y sitúa el número total en 187.406. La afiliación se comporta mejor pese a hay 3.229 cotizantes menos: es el mejor dato desde 2016 en el séptimo mes del año. En la evolución anual, Sevilla registra el mayor aumento del número de ocupados desde 2007, 26.193. Sevilla sufre el peor mes de julio para el empleo desde 2015.
Los autónomos mantienen el tipo en el mal inicio del verano para el empleo
Jerez pierde 270 afiliados en junio pese al nuevo repunte de los trabajadores por cuenta propia. Los autónomos encadenan cinco meses de subida y el Régimen General, tres de bajada.
El parón agrario y el menor tirón turístico lastran el mercado laboral en Andalucía
La región pierde 33.200 afiliados en junio, la mayoría por el fin de la campaña de la fresa, y reduce el paro solo en 3.200 personas pese al inicio de la temporada estival . España logra el récord histórico de cotizantes, 19,5 millones.
Sevilla registra el peor junio para el paro y la afiliación desde 2015
Tras tres meses muy buenos -marzo, abril y mayo- llega la resaca y la provincia registra 350 parados más y 5.566 afiliados menos. La agricultura, la educación y la hostelería son los sectores donde hay un mayor retroceso del empleo. La subida del desempleo sólo la sufren las mujeres; entre los hombres baja.

Los grandes eventos de Jerez no están hechos para crear empleo estable
Mayo, el mes de las motos y la Feria, apenas aporta 30 nuevos afiliados a la Seguridad Social. La cifra de cotizantes se sitúa 61.937, 68 menos que los registrados en marzo.
Andalucía bate su récord histórico de afiliados a la Seguridad Social
La región alcanza en mayo los 3.185.712 empleos medidos en términos de afiliación, con lo que supera la anterior marca de julio de 2007. Esta cifra, sin embargo, es insuficiente para reducir el paro en la misma medida: todavía hay que bajar el desempleo en casi 200.000 personas para llegar al nivel de hace 12 años.
Sevilla registra el mejor mayo en lo laboral de la historia
Reduce el paro en 5.500 personas y gana más de 8.000 afiliados, datos inéditos en la serie estadística. Uno de cada cuatro nuevos empleos procede de la hostelería aunque casi todos los sectores suman cotizantes. El punto más negro es el aumento de la temporalidad y la reducción de la contratación indefinida.
Andalucía roza en abril el récord absoluto de afiliados a la Seguridad Social
Suma 41.669 cotizantes nuevos y la cifra total se sitúa en 3.154.371, a poco más de 4.000 del tope alcanzado en julio de 2007. El paro cae en 26.225 personas gracias a la hostelería y la campaña de la fresa.
Sevilla baja de los 190.000 parados por primera vez en una década
La provincia registra 6.082 parados menos en abril, un buen dato pero peor que el de los dos años precedentes. El número de afiliados sube en 5.138, menos que los 7.630 de 2018 a pesar de la coincidencia con la Semana Santa.
Andalucía crea casi 30.000 empleos en marzo por la hostelería y el 'ladrillo'
La comunidad reduce el paro en 8.040 personas y suma 29.142 nuevos afiliados. En tasa anual el número de cotizantes se eleva por encima de 100.000, al nivel más alto desde noviembre de 2017.