Antena 3 audiencias
¿Cómo fueron las audiencias de junio? Las tendencias no engañan
La 1 se hunde tras el mayo de Eurovisión y pese a la selección de fútbol la cadena pública baja al 8,4% de cuota. Balance de temporada televisiva: Antena 3, líder.
Balance de temporada televisiva: Antena 3, líder
La cadena más vista en mayo ratifica la tendencia de la temporada
El festival de Eurovisión y la final de la Champions fueron los dos acontecimientos más seguidos en este mes. Antena 3 sigue firme con su bloque entre 'Pasapalabra' y 'El Hormiguero'.
Antena 3 lidera en un abril con menor tensión informativa
La principal cadena de Atresmedia cumple medio año al frente de las audiencias, con Telecinco segunda pese a 'Supervivientes' y La 1 en un 8,3% de irrelevancia.
Antena 3 lidera el consumo en diferido en marzo
La principal cadena de Atresmedia está firme en el liderazgo del visionado en línea. La serie 'Entrevías', con la entrega del 8 de marzo fue la entrega más vista bajo demanda.
Antena 3 refuerza su primer puesto en marzo
La cadena de Atresmedia, cinco meses como la más vista se ha afianzado a través de la parcela informativa con la guerra en Ucrania. Máxima ventaja histórica de Antena 3 sobre Telecinco, mientras La 1 queda al margen. Canal Sur sube 4 décimas respecto a febrero, pero está por debajo de los datos de principios de año.
Canal Sur baja 7 décimas en su habitual mejor mes del año
La autonómica ganó 1 décima con el 28F y cerró febrero con un 8,1%, a 3 puntos de la televisión de Galicia y a casi 7 de la catalana.
¿Por qué deciden las audiencias los programas de una hora?
El cambio de tendencia en el mando refleja que los programas de mucha duración no son capaces de atraer un público nuevo.
Antena 3 lidera enero y se distancia en los informativos
La cadena de Atresmedia lidera por tercer mes consecutivo, con un 13,9% su mejor enero de los últimos años a casi 1 punto de Telecinco. La 1 por debajo del 9% y Canal Sur baja 3 décimas respecto a su buen diciembre y anota un 8,9%.
El consumo de TV en 2021 fue de 3 horas y media al día
El visionado se redujo en 18 minutos respecto a 2020, año marcado por el confinamiento.