desempleo
batallas municipales
Barbate busca claves más allá del cliché
La localidad, marcada por el paro y la deuda municipal, quiere desprenderse de su asociación con el tráfico de drogas. . . . .
Huelva
Los contratos de Semana Santa hacen caer el paro a niveles de antes de la crisis
El sector servicios resta 2.842 personas de las listas de desempleo. Los contratos caen y hacen de Huelva la segunda provincia de España con más precariedad.
Huelva
CSIF cifra en 95.000 el déficit de empleos públicos desde el inicio de la crisis
El sindicato reclama en este 1 de mayo soluciones que permitan avanzar hacia la “recuperación económica real”.
Huelva
Huelva recupera la tasa de empleo de los años anteriores a la crisis económica
La Encuesta de Población Activa del primer trimestre del año confirma un aumento del paro por la subida de la población. El desempleo es el segundo más alto de Andalucía.
Málaga
El paro da un respiro en Málaga y se recuperan los 600.000 afiliados a la Seguridad Social
El mes de febrero concluyó con 155.516 desempleados, 449 menos que en enero. El sector servicios es el que quita más parados de las oficinas del SAE.
Desempleo
Empleo aspira a que 8.000 parados reciban cursos para su inserción laboral
El programa Integra prioriza a los residentes de barrios con necesidad de transformación social.
Jerez
¿Qué fue de la prosperidad de Jerez?
El deterioro del mercado laboral y el empleo en Jerez en los últimos diez años es notable. Una década después de la crisis, la ciudad que pasó del empleo estable en bodegas a la precariedad de los bares va de mal en peor.
Economía
Gobierno y agentes sociales pactan el Plan de Choque de Empleo Joven
Movilizará recursos por valor de 2.000 millones de euros entre 2019 y 2021.
Datos del paro en la provincia
Las campañas agrícolas y la Navidad dan un respiro
Noviembre se cierra con un descenso en el número de desempleados. Un total de 1.063 granadinos salen de las listas del paro.
Jerez

Jerez cierra octubre con más de 11.000 contratos y ni un solo parado menos
Las elevadas cifras de contratación de la ciudad chocan con la escasa estabilidad del empleo. La estacionalidad campa a sus anchas pese a la recuperación de las altas indefinidas en el último año.