Plan Infoca
Declarado un incendio forestal en Fuente Obejuna
En el lugar del siniestro, en el paraje de La Grana, se encuentran 18 bomberos forestales, entre otros efectivos del Plan Infoca.

Declarado un incendio forestal en Aznalcóllar, el cuarto en la provincia en poco más de 24 horas
En las tareas de extinción participan ya 33 bomberos forestales del Plan Infoca. Otros tres fuegos declarados ayer arrasan con 9 hectáreas de matorral en Castilblanco; 18 en Almadén y 10 en Pruna, donde también afectó a un olivar abandonado.
Se declaran 10 incendios forestales en Huelva en la primera semana de alto riesgo
Desde la delegación de Desarrollo Sostenible piden “prudencia en cada una de las actuaciones en el medio rural” y hacen un llamamiento a que “se aplique el sentido común”.
Lepe recuerda que está prohibido realizar fuegos sin autorización
El Plan Infoca se encuentra activado hasta el 31 de octubre por el riesgo de incendios.
El Plan Infoca 2021 contará con 433 trabajadores y 18,2 millones de euros de presupuesto en Córdoba
El programa destina 8,7 millones en labores de prevención y 9,4 para extinción de incendios. Los medios humanos y el apoyo material se dividirán en los tres Centros de Defensa Forestal de la provincia: Adamuz, Villaviciosa de Córdoba y Subbéticas. .
La Junta ampliará el centro operativo del Infoca de Los Villares en Córdoba
La edificación tendrá un uso destinado al estacionamiento de vehículos de extinción y otro a la preparación física del personal. La inversión prevista supera los 340.000 euros.
El 11% de los incendios declarados en Córdoba este verano han sido intencionados
El Infoca ha intervenido en 109 ocasiones en la provincia dentro de la campaña de alto riesgo, 20 de ellas han sido incendios y 89 conatos. El número de hectáreas afectadas, 124, es el "menor" de toda Andalucía.

Una familia de Alcalá logra 28 años después que la Justicia responsabilice a la Junta del trágico incendio de Grazalema de 1992
La Administración andaluza ha abonado ya a la familia García Jaén una indemnización total que roza los 122.600 euros por la muerte de su hermano José María, que fue una de las cinco víctimas mortales de aquel suceso.

Cronología de una lucha judicial de casi tres décadas
Estos son los momentos más llamativos del largo pulso que la familia García Jaén ha mantenido con la Junta de Andalucía por los fallecimientos ocurridos en Monte Prieto en septiembre de 1992.
Balance del Plan Infoca en Sevilla: más incendios pero un 31% menos de superficie afectada
El fuego arrasó 270,47 hectáreas de terreno, la mayoría de matorral. No se ha producido ningún incendio de grado 1, con riesgo para enseres o personas.