Universidad de Almería
Un equipo internacional liderado desde la Universidad de Almería apuesta por las microalgas para la bioeconomía
Gabriel Acién, del Departamento de Ingeniería Química de la UAL, publica un estudio junto a otros cinco investigadores de Portugal, Holanda, Noruega y España en el que desvelan que sus aplicaciones son tan grandes que aún la ciencia no se ha aproximado a su potencial.
La Universidad de Almería detecta todas las bacterias y hongos que intervienen en la producción del compost
Un equipo de investigación de la UAL define cuál es el conjunto de microorganismos que degradan residuos para convertirlos en abono vegetal. . Mediante el análisis de ADN, los investigadores estudian el proceso de compostaje, por el cual se genera un producto comercial para el que se requieren características medibles ante el consumidor, de ahí la importancia de conocer cuál es su grado de madurez y de estabilidad.
La Universidad de Almería lanza un curso de especialista en asesoría a cooperativas agroalimentarias
Este centro de investigación CIDES ofrecerá una sesión informativa el próximo miércoles sobre esta acción formativa pionera en España.
Investigadores de la Universidad de Almería desarrollan una protección con antioxidantes para conservar el pescado
Analizan el efecto de las películas creadas a partir de extractos naturales en la conservación de los filetes de trucha.
¿Cambiará la Universidad de Granada el calendario de exámenes por la tercera ola? Estas son las medidas del resto de universidades andaluzas
Instituciones como la de Córdoba suspenden las evaluaciones y otras ya han decidido atrasar el inicio del segundo cuatrimestre.
Broche de oro para la participación de la UAL en el programa de migración legal YGCA
Este programa estableció un flujo circular con Marruecos que permitió a 100 jóvenes graduados marroquíes cursar un máster de un año en España, seguido por una ayuda a su retorno para integrarse laboralmente y/o implantar un proyecto empresarial. Dos de los ocho estudiantes que cursaron el máster en la UAL han conseguido una de las 10 ayudas ofertadas de 10.000 euros para este fin.

Almería quiere liderar la vanguardia en economía circular en la agricultura
El investigador de la UAL José Ángel Aznar crea un consorcio con referentes mundiales en este ámbito. . Ya se conocen las oportunidades que ofrece.

La Junta entrega las llaves al Gobierno de España que permitirá la llegada de la Universidad al centro de Almería
Sánchez Torregrosa: “El Gobierno andaluz cumple con su compromiso de devolver el edificio del Paseo antes de final de este año”. La delegada afirma que “este acto de colaboración institucional ha sido posible gracias al cambio de Gobierno en la Junta de Andalucía”.
Investigadores de Almería prueban un vehículo con control remoto para aplicar fitosanitarios en tomate
Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha testado un autómata equipado con un sistema de pulverización asistido por aire para el control de plagas y enfermedades en cultivos protegidos. El prototipo, denominado ‘Robot Spray’, permite una distribución más uniforme del producto aplicado, mejorando la deposición en el envés de las hojas.
Defensa ofrece prácticas a un total de 13 alumnos de la Universidad
La valoración del conjunto de actividades realizadas este año ha sido muy positiva en general, con la salvedad de las que se han visto suspendidas desde el inicio de las restricciones motivadas por la pandemia del covid-19.