Universidad de Granada
La primera marcha procesional de la Semana Santa de Granada se compuso en 1875, 23 años antes de lo que se pensaba hasta ahora
El investigador de la UGR Juan Carlos Galiano-Díaz aporta nuevos datos sobre las primeras marchas fúnebres dedicadas a hermandades granadinas en el último tercio del siglo XIX.
La Universidad de Granada pone en marcha otros dos dobles grados y mantiene la oferta de plazas para el curso que viene
Se trata de los dobles títulos en Ciencias Políticas y Sociología y Estudios Ingleses e Hispánica. Para estudios de grado se ofrecen 10.907 vacantes, y otras 5.167 para másteres.
Catedráticos de la Universidad de Granada firman una carta al Gobierno que insta a tomar medidas para frenar los contagios
Antonio Osuna, director del Instituto de Biotecnología de la UGR, y Carlos Martínez Bazán, catedrático de Mecánica de Fluidos, se adhieren a la solicitud de aplicar normas de manera "urgente".
"Descontento" de los estudiantes de la Universidad de Granada por cómo se retomarán las clases teóricas presenciales
Docentes ponen en duda la "idoneidad" de la vuelta a las aulas y piden que cada profesor elija sobre la presencialidad en su asignatura.
La Universidad de Granada (UGR) vuelve al modelo de clases y exámenes presenciales con el que se inició el curso
Se trata del llamado Plan A de la institución, que también contempla lecciones online, pero en el que predomina la mayor presencialidad posible.
El Nobel de Ciencias ausente: Premio Abel
Las Matemáticas están en la base de todas las Ciencias, sin embargo Alfred Nobel no creó un premio para los matemáticos.
La Universidad de Granada pide un trato "idéntico" al del resto del sistema educativo para retomar la presencialidad en las clases teóricas
La rectora indica que "queremos tener" reuniones con las consejerías de Universidades y Salud para abordar cómo finalizará el curso.
Investigación en la Universidad de Granada: Así sobrevivió la humanidad a las condiciones de frío y aridez de hace 450.000 años
La ampliación del nicho ecológico de los homininos europeos a partir de esa fecha se relaciona con una tecnología y unas estrategias de subsistencia más eficaces.
Científicos de la Universidad de Granada analizan los mecanismos cerebrales implicados en la resistencia a probar sabores nuevos
En un estudio con ratas, publicado en la revista 'Neurobiology of Learning and Memory', los investigadores han aportado nuevos datos sobre la neofobia gustativa, que es la reducción en el consumo de alimentos con un sabor novedoso.
Vuelven las oposiciones a la Universidad de Granada: ¿Qué pasará con los aspirantes que estén en aislamiento?
El próximo 18 de abril se prevén varias convocatorias de procesos de promoción interna.