Astronomía
Una bola de fuego cruza Sevilla a 55.000 kilómetros hora
La roca no se ha destruido completamente, de manera que una parte ha caído al mar en forma de meteorito.
Una gran bola de fuego recorre el cielo de Málaga
El meteorito entró en la atmósfera este pasado miércoles a 55.000n km/h y fue visible a más de 600 kilómetros de distancia. Así cae un meteorito captado por la red malagueña de detección de bólidos y meteoros.
¿Sabes dónde ver la Superluna de agosto en Granada?
Será la última del año de estas características, y coincide con la noche de mayor actividad de las perseidas.
Una forma didáctica de descubrir las estrellas en Córdoba
Hammam Al Ándalus ofrece la oportunidad de disfrutar de una de las noches más mágicas del verano, la lluvia de Perseidas.
El telescopio James Webb muestra la que puede ser una de las galaxias más lejanas observadas
Esta galaxia existió solo 300 millones de años después del Big Bang. Esta misma área fue observada previamente por el Hubble, en lo que se conoce como Franja de Groth Extendida. La bella imagen del caos de la galaxia Rueda de Carro captada por el telescopio James Webb.
Disfruta del cielo nocturno de Granada con estos talleres celebrados en Padul
A través de varios talleres nocturnos se podrá presenciar varios de los fenómenos astronómicos más importantes del año. Conoce el trayecto del Camino de Santiago que pasa por Granada.
China planea usar la Luna para defender a la Tierra de los asteroides
El director de la NASA, Bill Nelson, dijo a principios de este mes que estaba preocupado por la posibilidad de que China se apoderara de la luna.
Ciencia al Fresquito programa una sesión de astronomía en el municipio granadino de Albuñuelas
La actividad está coordinada por la Fundación Descubre y cuenta con la colaboración de Turismo Astronómico y el Ayuntamiento de la localidad.
Del nacimiento a la muerte de estrellas, el telescopio espacial 'James Webb' enseña sus primeras imágenes
La nebulosa del Anillo del Sur, el Quintento de galaxias de Stephan, la nebulosa Carina y el espectro del exoplaneta WASP-96b, protagonistas de su primer álbum. El telescopio espacial 'James Webb' avanza un aperitivo de la mejor imagen del universo.
El telescopio espacial James Webb avanza un aperitivo de la mejor imagen del universo
El 12 de julio se publicarán las imágenes de resolución completa. Entre ellas, la imagen más profunda del universo jamás capturada, según la NASA. Catálogo Gaia: El mapa más detallado de la Vía Láctea.