Cajamar
Cajamar llega a casi 8.000 jóvenes para formarlos en una banca sostenible
El programa ‘Finanzas que te hacen crecer’ cumple su quinto curso con éxito de participación.

Rentabilidad y sostenibilidad, los grandes retos del modelo Almería
Cajamar, Coexphal, Hispatec y Universidad analizan las claves para hacer más competitivo al sector con la innovación como premisa.

Expertos vinculan la recuperación económica de España al apoyo de la UE
El presidente de Cajamar, el presidente de la Fundación Incyde o varios economistas creen que la política europea está “bien orientada”.

Cajamar impulsa el asesoramiento digital para una mejor gestión del campo
El proyecto FAIRshare busca capacitar a técnicos y productores en las tecnologías.
A la venta 110 viviendas en Almería por menos de 75.000 euros
Cajamar y Haya Real Estate ponen inician una campaña que consta de una selección de 3.700 inmuebles con descuentos de hasta el 50% que se ubican en su mayor parte en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia.
Grupo Cajamar, mejor entidad española en gestión de riesgos medioambientales, sociales y gobernanza
Calificación otorgada por la agencia Sustainalytic, referente mundial en la emisión de informes de rating de sostenibilidad.
Grupo Cajamar, certificado como un gran lugar para trabajar
El reconocimiento ha sido otorgado por la consultora Great Place to Work.
Grupo Cajamar rebaja su beneficio un 61,2 % tras destinar 75 millones a reforzar coberturas por la COVID-19
En el primer semestre destaca el buen comportamiento del negocio, la mejora de la eficiencia, la disminución de la tasa de mora y de los riesgos dudosos y el mantenimiento holgado de sus niveles de capital incrementando tanto su coeficiente de solvencia, como su ratio CET1. . Entre marzo y junio ha aportado nueva financiación y concedido moratorias a clientes afectados por la COVID-19, además de colaborar en iniciativas sociales dirigidas a colectivos vulnerables.
Cajamar plantea una hoja de ruta para el sector de los cítricos en España
La publicación analiza, a lo largo de más de 300 páginas, todos los eslabones de la cadena de valor, las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, la búsqueda de la sostenibilidad ante el cambio climático y la globalización del mercado. . Coordinada por José María García Álvarez-Coque y Enrique Moltó García, la monografía cuenta con la participación de 41 expertos.
La industria agroalimentaria se convierte en la llave de la recuperación económica de España
Es una de las conclusiones que se pueden arrojar del ‘Observatorio del Sector Agroalimentario Español’ en el año 2019 de Cajamar y realizado por Joaquín Maudos, director adjunto de Investigación del IVIE/ Universidad de Valencia.