demografía
Otros tipos de enseñanza
Aulas de edad variada: el éxito educativo en la Sevilla vacía
El Colegio Los Girasoles fue uno de los primeros en agrupar a alumnos de diferentes cursos en una clase. El centro se reparte en tres poblados de ayuntamientos distintos. El desplome de la natalidad en Sevilla: 2.000 niños menos en seis años. La población a la que atienden las guarderías en Sevilla pierde casi 25.000 niños desde 2008.
Otros modelos de enseñanza
Sevilla tiene ya 33 colegios con aulas de edad mixta
Este tipo de agrupamiento cada vez es más frecuente ante la bajada de la natalidad. La medida se emplea ya en la capital y el área metropolitana. La crisis de natalidad frena el aumento de plazas de guarderías en Sevilla.
Demografía
Casi un tercio de los hogares sevillanos estará habitado por una sola persona en 2037
El 60% de las unidades familiares tendrá menos de dos miembros. Las viviendas unipersonales superarán la barrera de las 200.000 en la provincia. Las de familias con cinco miembros se reducirán en 9.000. Málaga alcanzará a Sevilla en población dentro de 15 años.
Demografía
¿Por qué los sevillanos se decantan cada vez más por vivir solos?
La catedrática de Geografía Humana, Josefina Cruz Villalón, aporta las claves de este cambio en la estructura familiar. Málaga alcanzará a Sevilla en población dentro de 15 años.
Demografía
Málaga alcanzará a Sevilla en población dentro de 15 años
El empuje de la inmigración será fundamental para que la provincia sevillana roce los dos millones de personas. Por contra, los habitantes con nacionalidad española disminuirán en 45.000 para 2037. El desplome de la natalidad en Sevilla: 2.000 niños menos en seis años. .
Demografía
Una de cada tres personas vivirá sola en Córdoba dentro de 15 años
Las viviendas unipersonales pasarán por primera vez de los 100.000 en el horizonte de 2037. La proyección con la tendencia actual hace que solo aumenten los núcleos familiares pequeños.
Demografía
Córdoba perderá más de 27.000 habitantes en los próximos 15 años, el equivalente a todo el Alto Guadiato
La tendencia demográfica actual sitúa a la provincia por debajo de los 750.000 habitantes en 2037. La reducción supone un 3,5% de población a pesar de que habrá un aumento notable de extranjeros. Una de cada tres personas vivirá sola en Córdoba dentro de 15 años.
Málaga
La natalidad se desploma en Málaga: en el primer semestre nacieron 1.200 niños menos que hace seis años
La cifra de nacimientos del primer semestre de 2022 es un 2,87% menor que hace un año. Baja natalidad en España.
Demografía
Córdoba registró 1.743 partos hasta julio, la segunda cifra más baja de Andalucía
Los nacimientos suponen un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior en el conjunto de la comunidad.
Demografía
¿Sabes qué fecha de caducidad tienen los matrimonios en Córdoba?
La edad media de quien decide poner fin a su enlace en la provincia es de entre 45 y 49 años en el caso los hombres y de entre 40 y 44 en el de las mujeres.