ciencia granada
Educación en Granada: Atarfe inaugura una nueva edición de la Feria de la Ciencia
Las tendencias en ciencia, tecnología, empresas e innovación, a debate en el quinto foro de 'Granada Conectada'
La cita tendrá lugar este jueves día 7 de abril en el Parque Metropolitano en Escúzar. Participarán María Jesús Almazor, Enrique Herrera Viedma y Marcelo Vázquez como ponentes.
La rebelión de la Granada científica para alertar de la crisis climática y ecológica
Miembros de la comunidad, universidad e instituciones se encierran en la Facultad de Ciencias hasta el sábado para pedir soluciones climáticas ante la inacción política.
Otro paso más para la llegada del acelerador de partículas IFMIF-Dones a Granada con el acuerdo entre España y Croacia
El país balcánico se compromete a proporcionar componentes de construcción que equivalen al 5% del presupuesto. Así serán los primeros edificios auxiliares al acelerador de partículas en Escúzar.
Ciencia en Granada: La Estación Experimental del Zaidín ya se prepara para ser centro de excelencia Severo Ochoa
La instalación del CSIC inaugura la remodelación de la Casa Roja, una obra que ha supuesto una inversión de cinco millones de euros.
El laboratorio de la Universidad de Granada que cocina cómo será la 'A92 verde'
El Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la UGR es un caso de éxito en transferencia a empresas. Su trabajo ha sido premiado a nivel nacional y cuenta con el apoyo del sector privado en forma de contratos. Son "pioneros y punteros" en el desarrollo de materiales para el asfalto y diseño de las futuras carreteras inteligentes.
Un grupo de científicos de Granada abre una nueva vía de investigación de los virus del ébola o la peste
Pertenecen al área de Microbiología de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC.
Una empresa de Granada crea una aplicación móvil para firmar documentos
OnTech Granada coordina una plataforma de investigación sobre ciberamenazas en pymes industriales
La inversión en el proyecto ronda los 1,4 millones de euros.
Investigadores de Granada descubren el camuflaje que usan las células tumorales: Se hacen pasar por plaquetas para no ser detectadas en el torrente sanguíneo
Este novedoso hallazgo, publicado en la revista 'Theranostics', puede suponer un gran avance en la prevención del desarrollo de metástasis en pacientes con cáncer.