ciencia granada
La carne de cerdo ibérico mantiene la calidad ante el cambio climático, según un estudio realizado en Granada
La investigación de la Estación Experimental del Zaidín concluye que estos animales desarrollan mecanismos biológicos adaptados.
250 investigadores de Granada protestan por el bloqueo del convenio colectivo
Pertenecen al personal de las fundaciones de investigación de la Junta de Andalucía.
La Diputación de Granada entrega libros para visibilizar el papel de la mujer en la ciencia
El acto se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Mujer en la Ciencia. Otras instituciones, como el Parque de las Ciencias, llevan a cabo actividades similares.

Acelerador de partículas Granada: Escúzar, el mar verde que llevará al mundo la energía del futuro
"Antes hacíamos las maletas para irnos fuera, y ahora las hacen para venir". Así se preparan y viven los escuceños la llegada del proyecto IFMIF-Dones.

Acelerador de partículas de Granada: “Estamos haciendo historia mundial en Escúzar”
El proyecto busca replicar la creación de energía de las estrellas y aplicarla a la vida cotidiana.

El acelerador de partículas de Granada ya tiene terrenos donde construirse
Histórica firma para la cesión de las parcelas que acogerán el proyecto IFMIF-Dones en Escúzar. Un laboratorio de investigación de lito y otro de realidad virtual serán los dos primeros edificios.
El Gobierno estudiará que Granada sea capital nacional de la inteligencia artificial
La ministra no ofrece plazos para que se confirme la declaración oficial que implicará la llegada de la agencia y el centro nacional.
Los primeros edificios del acelerador de partículas IFMIF-Dones de Granada se construirán en el segundo semestre del año
Se trata de instalaciones auxiliares que tendrán su utilidad aunque no llegue el proyecto. Hoy se firma el convenio de cesión de los terrenos del Ayuntamiento de Escúzar.
Vida, muerte y resurrección de las estrellas: Este es el último descubrimiento astrofísico realizado en Granada
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC/INTA) participan en el estudio de quince estrellas peculiares que han resultado ser estrellas dobles que, tras compartir envoltura, perdieron gran parte de su masa.
Granada será la capital mundial de la neurociencia en 2023
Un congreso reunirá a más de 4.000 especialistas de 90 países. El impacto económico estimado para la ciudad supera los seis millones de euros.