Cádiz y Córdoba
Una app para comprender el lenguaje del vino
La UCA participa en el proyecto 'Weinapp', coordinado por la UCO, que abordará el estudio de los dominios léxicos relacionados con el sector vitivinícola.
Cádiz y Córdoba
La UCA participa en el proyecto 'Weinapp', coordinado por la UCO, que abordará el estudio de los dominios léxicos relacionados con el sector vitivinícola.
Colaboración
Colaborarán en programas docentes, actividades científicas relacionadas con la investigación, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento, así como iniciativas culturales y proyectos estratégicos y de innovación.
Almería
Almería es una de las provincias con mayor proporcion de superficies catalogadas del país: Cabo de Gata, Tabernas o la propia Sierra Nevada dan fe de las numerosas opciones paisajísticas y naturales con las que cuenta.
Universidad de Córdoba
La Universidad de Córdoba se pone como objetivo organizar ahora cursos de pilotaje.
UNIA
La expresidenta de Brasil ofrece la conferencia inaugural del seminario 'Capitalismo neoliberal, democracia sobrante', organizado por la UNIA y la UPO.
Colaboración universidad-empresa
Personal investigador de la institución académica realizará estudios para la mejora e innovación de la planta de esta empresa en Los Barrios a través de dos contratos predoctorales.
Universidad de Granada
El proyecto está financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus+.
Universidad de Huelva
Un estudio realizado entre miembros del Aula de la Experiencia de la UHU es galardonado con el III Premio de Investigación de la Asociación Estatal de Programas Unversitarios para Mayores.
Universidad Pablo de Olavide
La institución académica ha incrementado casi un 10% su oferta de prácticas con respecto al año anterior.
Universidad de Sevilla
Instituciones de seis países trabajan de forma conjunta para ayudar a uno de los grupos más afectados por la violencia de género.
EL TEMA DE NOVIEMBRE
Semana de la Ciencia en la Universidad de Jaén.
La Semana de la Ciencia llena Andalucía de experiencias con un total de 425 actividades. Las universidades se vuelcan con la cita, que reúne hasta el día 19 talleres conferencias, rutas y exposiciones. Cerca de 120 instituciones se implican en el evento.
Tema de Octubre
Alumnos en la Facultad de Derecho de Córdoba.
El año académico arranca con la esperanza de que la recuperación económica revierta en los presupuestos de las universidades y con la puesta en marcha la bonificación del 99% del precio de las asignaturas aprobadas a la primera.
EL TEMA DE JUNIO
La delegación andaluza, en Nafsa 2017
Las diez universidades públicas regresan con optimismo de Nafsa, el mejor escaparate universitario con sede en Los Ángeles. Las materias formativas en inglés y la flexibilidad de los programas, las tareas pendientes de los centros andaluces. Aumenta el interés de Asia e Iberoamérica por nuestras universidades y viceversa.
EL TEMA DE MAYO
Nuevas ediciones académicas en el mes de libro.
Las editoriales de las universidades públicas avanzan en su transformación digital y ya el 33% de los libros se publican en este formato. Crecen las versiones electrónicas de los textos académicos y se multiplica por siete la facturación de ebooks.
El tema de abril
Visión del puerto de Málaga desde la dársena pesquera.
Energías renovables, arqueología subacuática, historia y patrimonio litoral, recursos hídricos y minerales o bioproductos son algunos de los ámbitos de aplicación.
Economía
Evolución de los presupuestos de las universidades públicas desde 2010.
Los centros incrementan sus presupuestos de cara al nuevo ejercicio. Las cifras se asemejan a las de años anteriores a 2012, año en el que las instituciones académicas comenzaron a aplicar reducciones a costa de la crisis.
MOVILIDAD INTERNACIONAL
Alumnado Erasmus de las universidades públicas andaluzas.
Casi 7.000 alumnas y alumnos de las universidades públicas andaluzas cuentan este curso con una beca Erasmus, lo que supone un 20% más que el año anterior.
TECNOLOGÍAS DE FUTURO
El catedrático Alfonso García Cerezo junto a uno de los robots.
Las universidades públicas andaluzas están a la cabeza nacional en disciplinas como robótica e inteligencia artificial. Aplicaciones médicas, de rescate o sociales son sólo algunas de las que se investigan en Andalucía.
A DEBATE
El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva
Profesores de distintas especialidades analizan la situación de las humanidades en las universidades. Los datos demuestran que la mayor parte de financiación pública está dirigida a proyectos de investigación relacionados con la ciencia y la tecnología.